jueves, 18 de noviembre de 2010

TIPOS DE EVALUACIÓN, SEGÚN SU FINALIDAD.

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
EVALUACIÓN SUMATIVA
EVALUACIÓN FORMATIVA
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
 
ÒEvaluación diagnóstica, es la que se realiza antes de iniciar una etapa de aprendizaje (un curso, una unidad, un tema), con el objetivo de verificar el nivel de preparación que poseen los estudiantes para enfrentarse a las tareas que se espera sean capaces de realizar.
 ÒLa evaluación diagnóstica no debe conducir a la modificación del programa, al menos en sus partes fundamentes, sino a la adecuación de las estrategias didácticas.
 
EVALUACIÓN FORMATIVA
 ÒEvaluación formativa, es la que se realiza durante el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje, por lo que constituye una evaluación frecuente o sistemática, cuya finalidad es localizar las deficiencias para remediarlas.
 ÒLa evaluación formativa no pretende "calificar" al estudiante, ni centra su atención en los resultados sino que se enfoca hacia los procesos, y trata de poner de manifiesto los puntos débiles, los errores y las deficiencias, de modo que el estudiante pueda corregir, aclarar y resolver los problemas que entorpecen su avance.
 
EVALUACIÓN SUMATIVA
 ÒEvaluación sumativa, es la que se realiza al término de una etapa de aprendizaje (un curso, una unidad, un conjunto de unidades, un tema), para verificar los resultados alcanzados.
 ÒEste es el tipo de evaluación que está directamente vinculado con la acreditación y cuyo resultado normalmente se expresará en una calificación.
ÒSe habla de evaluación sumativa para designar la forma mediante la cual se mide y juzga el aprendizaje con el fin de certificarlo, asignar calificaciones, determinar promociones, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario